Durante el 37 Congreso Nacional SEME, dedicaremos varias ponencias al abordaje piscológico de los pacientes de Medicina Estética: las dismorfofobias, los signos de alarma, los pacientes psiquiátricos, el lenguaje no verbal.
El Dr. Mariano Robles explicará a los congresistas cómo detectar el trastorno dismórfico corporal.
Este trastorno está, estadísticamente, muy presente en los usuarios de medicina estética comparados con la población general. Algunos estudios hablan de cifras entre el 15-20%. Además de conocer sus características clínicas, es importante la manera de preguntar, para evaluar la posible presencia del trastorno.
El Dr. Mariano Robles es licenciado y doctor en Psicología por la Universitat Ramon Llull. Docente colaborador en la facultad de psicología de la Universitat Oberta de Catalunya. Participa como docente y tutor de TFM en el máster de medicina estética de la Universidad de Barcelona y docente en el máster de especialización en medicina estética de la Universidad de Nebrija. Desde 2005, trabaja como psicoterapeuta en consulta privada.
Toxina botulínica: actualización de indicaciones y novedades
Los tratamientos con toxina botulínica son hoy los más demandados en el ámbito de la Medicina Estética. Cada vez hay más evidencia científica sobre las posibilidades de su uso. Con una indicación correcta y una buena técnica podemos obtener tratamientos que aportan seguridad y eficacia.
La Dra. Paloma Tejero modera esta sesión que impartirán varios expertos durante el 37 Congreso Nacional de la SEME.
Es Dra. en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid. Desde 1985, ha trabajado como médico estético, compaginádolo con la actividad pública en el campo de la ORL y la Atención Primaria. Es presidenta de la Asociación Castellano Manchega de Médicos Estéticos (AMECLM), presidenta del Grupo de expertos en Medicina Estética Oncológica (GEMEON) y social de honor de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME).